Buscar este blog

lunes, 11 de abril de 2011

el gobierno de alessnadri




•El triunfo electoral de 1920





La necesidad de realizar reformas en el país, fue la principal bandera de lucha de la campaña de Alessandri, en la elección de 1920, en la cual contó con el apoyo de la Alianza Liberal. Su contendor fue Luis Barros Borgoña. Esta elección fue trascendental ya que en ella tomó importancia política la “clase media”. Alessandri triunfó por un estrecho margen en las elecciones presidenciales. Durante su campaña anunció un programa revolucionario para la época que produjo mucho alarma entre los conservadores y mucha esperanza en los sectores populares. Planteó la laicización de las instituciones, el establecimiento de una legislación social y el código del trabajo para satisfacer aspiraciones del proletariado. En lo económico, era partidario de fijar un impuesto a la renta y de crear el Banco Central. En términos políticos se mostraba partidario del Poder Ejecutivo.




















•Renuncia, exilio y regreso

Frente a esa situación de hecho, el Presidente comprendió que la situación se escapa de su control y que su autoridad pasaba a ser nominal, por lo tanto, decidió renunciar a su cargo. Derrotado por los militares se exilió en Argentina y de ahí, junto a su esposa, se dirigió a Europa, donde permaneció hasta 1925.En Enero de ese año una nueva junta le pidió que regresara y asumiera el mando para restablecer la normalidad institucional. Volvió en Marzo de 1925, abocándose a la tarea de modificar el régimen político y redactar una nueva constitución.








No hay comentarios:

Publicar un comentario